Hola a tod@s! Hoy comienza la semana de nuevo, espero que sea buenísima para todos y que no llueva mucho! jaja
Nosé si alguna vez os habrá pasado, pero yo en alguna que otra ocasión me he encontrado unas antiestéticas burbujitas en mis uñas cuando me he aplicado un esmalte. Hasta hace bien poco pensé que estas burbujas salían porque el esmalte estaba en mal estado pero poco a poco descubrí que yo tenía la culpa de su aparición (en cierta forma). Hoy quiero explicaros como intentar evitar que salgan estas burbujas.
Este es el aspecto de las burbujas. ¡¡Malditas!!
¿Qué podemos hacer para evitarlas?
* A la hora de agitar el esmalte, no lo hagáis de arriba -abajo sino haciendo movimientos rotatorios con las palmas de las manos. Si, toda la vida agitando hasta que se escuchara la bolita sin saber que eso provoca que el esmalte se mezcle con el aire formando burbujas.
* Muchas veces hemos escuchado que el esmalte que se ha vuelto más espeso (normal, cuando lo abres le entra el aire y por lo tanto se va secando) para diluirlo le hemos de echar unas gotitas de acetona ¡¡ERROR!! si no quereis gastaros el dinero en diluyentes específicos, poner el esmalte en un recipiente y sumergirlo en agua caliente (al baño maria). El esmalte volverá a su estado natural, recuperando la fluidez perdida y evitando por supuesto, las burbujas!!
* Evitar cargar el pincel de producto. Es mejor escurrirlo un poco en el borde del recipiente e ir aplicándolo por capas, que aplicar mucho producto de golpe. Tened en cuenta que hay que empezar por el centro y luego seguir por ambos lados. Si aplicáis mucho producto, el esmalte tardará mucho más en secar y por lo tanto, se formarán las ¿burbujas?
* Respetad unos segundos de secado. Sabemos que existen los top coat, que secan muy rápido, pero tal vez, si nos hemos aplicado dos capas de esmalte, este necesite unos segundos para asentarse. Por lo tanto, aplicad una capa, luego la otra mano, luego otra capa y así sucesivamente. Mientras nos estemos pintando la otra mano, el esmalte se asentará un poco. Después nos podemos aplicar nuestro secante habitual (Top Coat) sin problema. Con esto evitaremos que la capa de esmalte se junte con la del Top Coat y se forme lo que ya sabéis.
Espero que estos consejos os sean útiles para que vuestra manicura luzca perfecta!
¿Conocéis algún truquito más para evitar las burbujas? Contadme! :)
Antes de despedirme, mi querida Miss Potingues (¡¡¡Muchas gracias guapaaaa!!!) me ha otorgado este premio tan molón. Siempre me hace ilusión recibir premios, pero este en especial me ha encantado, ¿no resulta adorable? jajajaja
Recibidlo quienes queráis!! Amor libre! jejeje
Que paséis una estupenda semana!
:D
(Las imágenes de esta entrada, están extraídas de google imágenes)
Hola guapa!! a mi también me ha pasado eso de las odiosas burbujillas, pero lo peor es que casi siempre me ha pasado cuando me he hecho la manicura en algún sitio. Yo estaba convencida de que pasa porque van tan rápido que no dejan que se seque el esmalte correctamente, así que te doy la razón totalmente. En casa no me suele ocurrir. Un besazo!
ResponderEliminar¡Qué monada de potato! Pues sí que me han salido burbujas alguna vez, considerando lo que me pinto las uñas no mucho...sobre todo me ha salido con el Vintage polish de Eyeko, siempre SIEMPRE hace burbujas. Tendré que probar esto...;)
ResponderEliminarHola, mi amol!
ResponderEliminarMe ha encantado la entrada, odio las dichosas burbujas en las uñas!!!
Me alegro que te haya gustado el premio, creo que estará muy bien cuidado contigo.
Un besazo guapísimaaa!!!!
se intenta todo lo que has contado, pero a veces voy como una moto.
ResponderEliminarQue buenos consejos,los prondre en practica yo soy un desastre pintantando me la uñas,gracias y besos.
ResponderEliminarDe una compradora compulsiva.
Seguiré estos consejos porque odio las malditas burbujas! jeje.
ResponderEliminarUn besito!
A mi no me pasa, y leyendo los consejos me he dado cuenta de que será porque lo hago todo! Pero vamos, de casualidad, porque por ejemplo lo de agitar el esmalte haciéndolo rotar lo aprendí de peque con mías tías: me fascinaba el tintineo que hacía cuando tenía anillos! Besos!
ResponderEliminarGracias por los consejos. A mi me suelen salir muy a menudo y da una rabia...
ResponderEliminarhola chicas pasaros por mi blog. Os he nominado un tag. Un beso
ResponderEliminarHago un apunte mas, para escurrirlo no hay que agitar el pincel dentro del botecito como si removieramos en café al igual que agitar de arriba a abajo tambien provoca que el esmalte se mezcle con el aire y se seque antes y se formen odiosas burbujitas ;)
ResponderEliminarGracias pro los consejos guapa, la verdad es que han sido de mucha utilidad.
ResponderEliminarEl potato el genial!
hola!! tienes un premio en mi blog.
ResponderEliminarPasa por el
Saludos!!
Pasate por mi blog, tienes un premio que recoger! Un beso guapa
ResponderEliminarpor suerte no se me hacen burbujas en las uñas, pero a veces se mepegan pelusas cuandos e me seca el esmalte, q molesto!
ResponderEliminarbesos
Holaa pasaba para decirte que tienes algo en mi blog que te pertenece =)
ResponderEliminarhttp://makeupmariih.blogspot.com/2010/09/3-premiio.html
Anda! pues me ha venido genial, muchas gracias!
ResponderEliminarUn beso!
Gracias por los consejitos :)
ResponderEliminarte lo mereces, sigue asi con el blog!
ResponderEliminarunbesin
buenisimo el post!!!!!!!!!! graciassssss
ResponderEliminarMe ha encantado el post, porque ultimamente estoy teniendo esos problemas con algunos esmaltes, casi siempre los de Essence.
ResponderEliminarUn beso
Boquiabierta me dejas con el origen de las burbujitas!!! pero te aseguro que lo tendré en cuenta para mi próxima manicura ( a ver si mañana tengo tiempo y estreno mi nuevo esmalte particulare de channel ;)
ResponderEliminarBesos
Si puedes pásate por mi blog a ver qué te parece..
http://addictsmile.blogspot.com/
Gracias por los truquis a mí también me pasaba con algunos. Y lo que hacía era utilizar diluyentes, parece que lo contrario que debía haber hecho. Los probare a ver si me funcionan. Algo que se ha quedado como mito es poner los esmaltes en la nevera (yo tengo toda una balda llena) y sigo sin saber si sirve para algo. ¿Vosotras?¿ Os suena este mito?
ResponderEliminar@Marionnaud: Muchas gracias por contarnos el truco de la nervera, yo no lo conocia!
ResponderEliminarGracias a todas por comentar!
Un abrazo!