Hace un tiempo que lo compré y ya lo he usado lo suficiente como para ofreceros una reseña del mismo.
Por petición popular, hoy os muestro cómo me ha ido el Superbalm de LUSH.
Para poneros un poco en antecentes, el Superbalm lo compré sin haber leído ninguna reseña antes. Se supone que es el sustituto del "Snake Oil". Me llamó la atención que hubiera un producto que ayudara a eliminar los problemas de capas y eczemas pero que a su vez, estuviera hecho a base de ingredientes naturales. Así que me lancé de lleno a probrarlo.
Según la web de LUSH, el Superbalm lo describen como:
"Si tu pelo te trae de cabeza, además de caspa tienes serios problemas con el cuero cabelludo: Dermatitis, picor, eczema y seborrea. Te presentamos nuestro bálsamo salvador lleno de ingredientes reguladores para el cuero cabelludo."
Yo no tengo problemas serios de dermatitis, ni seborrea pero sí que tengo caspa y esta se agudiza más en estados de estrés. Por eso, por más que tuviera el pelo limpio, la cabeza me picaba horrores (sobretodo por detrás de las orejas y la nuca) y siempre había pequeños puntitos blancos por todo el pelo. Asqueroso y horrible. Así que por probar, me hice con el Superbalm.
Ha sido una tabla de salvación, EN SERIO. Si os soy sincera, no tenía mucha fe en él, pero me ha sorprendido y me tengo que quitar el sombrero.
Yo me lo aplico un par de veces por semana en las zonas donde sufro más el picor y por la zona frontal del cabello. Masajeo suavemente y antes de enjuagar, me aplico el champú que uso siempre. Os prometo que los puntitos blancos han desaparecido y los picores también.
Pero para ver si realmente me hacía efecto (y no era mi ilusión sólo) estuve alrededor de tres semanas sin usarlo. En esas tres semanas, el picor y los puntitos blancos volvieron a aparecer.
Lo único que no me gusta es el formato. Es un bálsamo, bastante díficil de aplicar y muy sólido. Aunque cunde bastante, a mi me gustaría que fuera más líquido o más cremoso...
A pesar de su precio (18,95 euros por 45 gramos de producto) y su aspecto, estoy encantada con él y por supuesto repito, hasta que no encuentre otra cosa más barata y que me funcione tan bien como esto, me quedo con Superbalm!
Aquí os dejo la lista de ingredientes:
Aceite de Coco Virgen Extra (Cocos nucifera), Cera de Candelilla (Euphorbia cerifera), Ácido Salicílico, Cera de Rosa (Rosa damascena), Aceite de Lavanda (Lavandula angustifolia), Aceite de Camomila Azul (Matricaria chamomilla), Absoluto de Rosa (Rosa damascena), Perfume, *Limoneno, *Linalool, *Geraniol, *Citronellol, *Se da de forma natural en aceites esenciales.
y vosotras, ¿lo habeis probado? ¿alguna otra recomendación?
Yo note muchisima mejoria con el Hair Doctor de Lush, pero claro, es un mascarilla fresca y hay que gastarla a toda velocidad. Asi que la usamos mi novio y yo, y aun empezabamos a notar los efectos. No tenia mucha fe en ese producto, y yo si que tengo dermatitis y caspa, asi que quiza tenga que probarlo.
ResponderEliminarPues me lo apunto, reina, porque hay temporadas que parece que tengo una rave de pulgas en la cabeza de lo que pica.
ResponderEliminarBesos!!!
He pensado alguna vez comprarlo y probarlo, pero el precio me tira para atrás y además no sé si solucionaría mi problema de Dermatitis. Snake Oil no me hizo nada y este no sé si me funcionaría.
ResponderEliminarA lo mejor para casos de caspa si va bien, pero la dermatitis es otro cantar.
Bss!
Yo suelo tener problemillas de picores y caspa cuando llega septiembre, así que me lo apunto para cuando pase el verano.
ResponderEliminarBesos
Hola guapa, mucha gracias por este post. A mi tambien se me reseca muchas veces el cuero cabelludo y parece que es caspa pero no lo es y tengo picores. La prox ves que me pase por una tienda LUSH preguntare, xq cada vez me gustan mas sus productos.
ResponderEliminarhttp://tieshafashion.blogspot.com.es/
Ostras!!! pues me vendría perfecto!!! Iré a por el. Gracias.
ResponderEliminarBesos
http://silvilla74.blogspot.com.es/
Me alegro mucho de que te haya ido tan bien! Por lo que cuentas, seguramente a mi chico le fuese bien también. Yo estoy probando algunos de los nuevos productos, a ver qué tal me van, la verdad es que tienen cosas geniales!
ResponderEliminarUn slaudo!
uffff creo que lo probaré, sufro de dermatitis en el cuero cabelludo y como bien dices es un horror, y viendo los ingredientes principales creo que no me dará ningún problema, de todas formas lo consultaré con la dermatologa.Muchas garcias por la info,no conocía este producto.
ResponderEliminarUn beso
A mi los productos capilares tan sólidos me dan un poco de pereza, me ha pasado con algún champú sólido de esta marca. Un besazo!
ResponderEliminarMe lo apunto! aunque tiene una pinta un poco rara ajja bss
ResponderEliminarhttp://truquitosparalaschicas.blogspot.com.es/
qué interesante! yo he usado snakeoil y tampoco me daba la sensación de que me solucionara mis problemas del cuero cabelludo. estoy por probar este pero me parece bastante caro y después de la mala experiencia con el snake...
ResponderEliminarVaya, yo tengo dermatitis y la verdad cuándo empiezan los picores me pongo un producto de Sabta que es maravilloso...tengo pendiente la review.
ResponderEliminarBesos.
Hola Heaven, qué pena que tenga ese formato, me resulta muy incómodo y también es una pena no tener un Lush cerca, una pena y una alegría a la vez. Un besote guapa.
ResponderEliminarPues una amiga tiene tu mismo problema y está a la espera de un pedido de lush, seguro que ahora se da golpes en la cabeza cuando lea tu reseña y vea que no lo ha comprado xD.
ResponderEliminarBsos
No lo conocía! pero tienen muy buena pinta!!
ResponderEliminarun beso
Lo único qu eno me gusta es que si no lo usas vuelve el problema... por el precio que tiene creo que sigo con el champú que me está dando la vida. Pero vaya que lo veo igualmente más fácil de aplicar y más cómodo que el snake.
ResponderEliminarUn besote!
Me encantan los productos de Lush por lo naturales que son. Son todo un mimo para nuestro cuerpo.
ResponderEliminarMe ha gustado mucho tu blog, así que me quedo por aquí :)
Pues tengo ganas de probar algo de LUSH, tengo el pelo graso y quizá me iria bien...pero esos formatos en sólido me dan una pereza......
ResponderEliminarUn besote
http://esthermakeup78.blogspot.com.es/
Este producto no lo conocía, tengo mucha tendencia a descamaciones por estrés así que tengo un aceite calming de Davines que me va muy bien. Pero como todo, creo que el pelo se satura. Gracias por la interesante reseña, así lo tengo en cuenta para cambiar! Bsitos
ResponderEliminarhttp://mostlymelina.blogspot.com.es/
No tengo ese problema pero es bueno saberlo por si me hiciera falta. ¡Gracias! besos
ResponderEliminarhttp://www.envueltaencrema.blogspot.com.es/